GEMA ROMERO.- La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Federación de Asociaciones de Enfermería de Centros de Atención Primaria (FAECAP) han confirmado en una carta dirigida a sus asociados, que han compartido en redes sociales, la fecha para la prueba extraordinaria para el acceso a la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Será online el próximo 11 de diciembre, según les “han comunicado hace unas horas desde el Ministerio de Universidades”.

Para que sea oficial sólo falta la publicación en el BOE de la convocatoria que según la misiva será “inminente”. De esta forma, por fin, parece que los más de 40.000 enfermeros que llevan más de 10 años esperando esta prueba podrán acceder a la tan ansiada especialidad.

Múltiples han sido los motivos que han ido aduciendo para el retraso continuo de esta prueba. Primero el elevado número de expedientes, después la complejidad de organizar un examen presencial con tantos aspirantes. Llegó la pandemia con nuevos retrasos, también solicitados desde las propias asociaciones de primaria. Con la posibilidad de celebrar la prueba de forma online y ahora con el anuncio de una fecha concreta parece que está a punto de llegar a buen puerto todo el proceso en el que, según las asociaciones se ha puesto de manifiesto “la falta de voluntad política de los diferentes equipos de los ministerios de Sanidad y de Universidades que han demorado, de forma totalmente injustificada, un derecho de las enfermeras”.

Largo tiempo insistiendo

Para José Ramón Martínez Riera, presidenta de AEC, en declaraciones a DiarioEnfermero.es “ya ha llovido, desde que en 2005 se publicara el Real Decreto de Especialidades de Enfermería, pues se suponía que en el plazo de seis meses desde la aprobación del programa formativo se suponía que debía ser convocada dicha prueba y ha sido convocada en 2021. Si bien es cierto que tenemos que alegrarnos por la convocatoria, pues es un anhelo largamente perseguido, no es menos cierto que es incomprensible que se haya tardado tanto tiempo en convocarse. Lo que demuestra claramente una absoluta falta de voluntad política por parte de los diferentes equipos que han ido pasando por los ministerios de Sanidad y Universidades. Sí hay que decir que en la última etapa sí se ha mostrado un interés con el equipo de la ex ministra M.ª Luisa Carcedo, y su equipo, que lograron desencallar este problema permitiendo dar salida a los múltiples expedientes que estaban paralizando el desarrollo de la prueba”

A su juicio este retraso, esta falta de voluntad política ha supuesto un “perjuicio muy importante tanto a las enfermeras como a la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria que todavía está por ordenar adecuadamente en la gran mayoría de las comunidades autónomas”.

Según las informaciones de que dispone Riera, la prueba se celebrará de manera online el 11 de diciembre, sábado, y “en la convocatoria entendemos que se reflejarán los aspectos fundamentales d ela prueba y cómo acceder a ella”. Toda la información también estará disponible en la página web del Ministerio de Universidades”. “Parece -añade- que estamos en un punto importante, de inflexión, en el desarrollo de esta especialidad, que se articula también dentro del nuevo marco estratégico que se quiere implantar de Atención Primaria y salud comunitaria, en el que se ha vuelto a constituir el grupo técnico de trabajo, donde está incluido como estrategia promocionar la presencia de enfermeras especialistas dentro de este ámbito”.

Para Riera, “resultará fundamental para planificar y ordenar las competencias en el seno de los equipos de Atención Primaria y será necesario que se regulen de una manera clara las diferentes competencias a desarrollar por enfermeras especialistas y no especialistas en el seno de los equipos”, ha concluido.