GEMA ROMERO.- Los resultados provisionales del examen para el acceso a las plazas de formación sanitaria especializada en enfermería, EIR, celebrado el pasado 6 de febrero, ya se pueden consultar en la página web del Ministerio de Sanidad. Los aspirantes podrán hacerse así una idea de sus opciones para obtener una de las 968 plazas convocadas para enfermería.
Se abre con ello también el plazo de cinco días naturales para que los aspirantes puedan reclamar su calificación. En el modelo de reclamación, que se puede descargar pinchando aquí, es posible solicitar la rectificación de los errores advertidos en la valoración de méritos académicos y en la valoración de la tesis doctoral, aportando la documentación que acredite la obtención de la misma antes del 30 de septiembre de 2015 y que su envío fue realizado en el plazo establecido para la presentación de documentación. Lógicamente también pueden reclamar la rectificación de los errores que haya advertido en la grabación de su examen.
Nota de corte
Desde hace tres convocatorias, el Ministerio de Sanidad estableció una nota de corte mínima para superar el examen consistente en una valoración igual o superior al 35% de la media aritmética de los 10 mejores exámenes de la convocatoria. En el caso de enfermería, la media es de 485,2, con lo que la nota de corte se establece en 169. De tal forma que los aspirantes que no superen esta valoración aparecerán en la relación de resultados con la puntación final que hayan obtenido en el ejercicio y con la mención de “eliminado”.
Sin embargo, de cara a la obtención de una plaza de formación, tal y como explica José Luis Cobos, asesor del Consejo General de Enfermería, “en el caso de enfermería la nota de corta resulta irrelevante. En esta convocatoria se han presentado más de 15.000 aspirantes para 968 plazas, por lo que sólo 1 de cada 15 logrará obtener plaza con una nota que, necesariamente será muy superior a la de corte”, señala.
De hecho, el Ministerio de Sanidad también incluye en su página web el número de orden de los aspirantes que obtuvieron plaza en la anterior convocatoria, sin contar con los datos de las plazas reservadas al turno de discapacidad.
A partir del próximo 30 de marzo se publicarán los resultados definitivos y el 14 de abril se realizará el acto de asignación de plazas.