GEMA ROMERO.- En España, se estima que actualmente viven entre 140.000 y 145.000 personas con infección por el VIH, de las que aproximadamente una de cada cinco (18%) no están diagnosticadas. Para incrementar las tasas de diagnóstico precoz, desde hoy ya es posible comprar en las farmacias una prueba para el autodiagnóstico, tras el cambio normativo que elimina la exigencia de prescripción médica previa.
El diagnóstico tardío de la infección es uno de los principales obstáculos de la respuesta a esta epidemia, ya que aumenta la morbimortalidad asociada y disminuye la respuesta al tratamiento. Por ello, en el marco del Plan Estratégico de Prevención y Control del VIH y otras infecciones de transmisión sexual 2013-2016, prorrogado hasta 2020, se encuentra la promoción del diagnóstico precoz del VIH para reducir la proporción de personas no diagnosticadas. Para ello, es necesario mejorar el acceso a la prueba y a su realización, lo que incluye entre otros el uso de productos de autodiagnóstico.
Hasta ahora, para la venta al público de los productos para el autodiagnóstico se exigía prescripción médica previa, lo que constituía una importante barrera para su uso, de ahí que se haya modificado el Real Decreto sobre productos sanitarios para diagnóstico “in vitro”, eliminando esa exigencia. Igualmente, para favorecer el conocimiento de la existencia de esta prueba, se permite la realización de publicidad dirigida al público.
Los productos sanitarios de autodiagnóstico se venden exclusivamente a través de oficinas de farmacia, por lo que éste será el canal de venta exclusivo para estos productos, si bien, al eliminar la exigencia de prescripción, las farmacias los podrán poner a disposición a través de internet.
Servicio de información
Para obtener más información sobre el Autotest de VIH y otras medidas de prevención, el Ministerio de Sanidad también pone a disposición del público un servicio multicanal de información y prevención sobre el VIH y el Sida, de carácter gratuito y confidencial, gestionado por Cruz Roja Española, mediante el teléfono 900 111 000.
Además, para proporcionar a los farmacéuticos los conocimientos necesarios para responder a las preguntas de los usuarios, han elaborado, con la colaboración del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos la “Guía de actuación farmacéutica en la dispensación de productos sanitarios para autodiagnóstico del VIH”.