MARINA VIEIRA.- Con el objetivo de evitar que los casos de personas afectadas por el nuevo coronavirus (COVID-19) aumentasen, Italia se levantaba hoy con la noticia de que todos los locales comerciales deberían permanecer cerrados. La normativa actual únicamente permite que estén abiertas farmacias y locales dedicados a la alimentación. A pesar de que hace varios días que el estado italiano decretó la cuarentena preventiva para sus ciudadanos, los habitantes del país no se lo han tomado demasiado en serio y no sólo no se ha frenado la propagación de la enfermedad, sino que el sistema sanitario del país está saturado porque no es capaz de atender a tantos pacientes.

Ante esta situación crítica, enfermeras y médicos de hospitales de todo el país han empezado una campaña para requerir a la población que se quede en sus casas y de ese modo frenar la crisis sanitaria a la que se están enfrentando. Bajo los hashtag #IoRestoInCorsia -yo me quedo en el pasillo- #TuRestaACasa -tú descansa en casa- numerosos sanitarios han subido a redes sociales fotografías con el mensaje para pedir, por favor, que los ciudadanos pasen la cuarentena en sus casas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#turestaacasa #iorestoincorsia #andràtuttobene #coronavirustime #ospedalesantacrocemoncalieri #tin

Una publicación compartida de amicineonatologiamoncalieri (@amicineonatologiamoncalieri) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Sono i un’infermiera e in questo momento mi trovo ad affrontare questa emergenza sanitaria. Ho paura anche io, ma non di andare a fare la spesa, ho paura di andare a lavoro. Ho paura perché la mascherina potrebbe non aderire bene al viso, o potrei essermi toccata accidentalmente con i guanti sporchi, o magari le lenti non mi coprono nel tutto gli occhi e qualcosa potrebbe essere passato. Sono stanca fisicamente perché i dispositivi di protezione fanno male, il camice fa sudare e una volta vestita non posso più andare in bagno o bere per sei ore. Sono stanca psicologicamente, e come me lo sono tutti i miei colleghi che da settimane si trovano nella mia stessa condizione, ma questo non ci impedirà di svolgere il nostro lavoro come abbiamo sempre fatto. Continuerò a curare e prendermi cura dei miei pazienti, perché sono fiera e innamorata del mio lavoro. Quello che chiedo a chiunque stia leggendo questo post è di non vanificare lo sforzo che stiamo facendo, di essere altruisti, di stare in casa e così proteggere chi è più fragile. Noi giovani non siamo immuni al coronavirus, anche noi ci possiamo ammalare, o peggio ancora possiamo far ammalare. Non mi posso permettere il lusso di tornarmene a casa mia in quarantena, devo andare a lavoro e fare la mia parte. Voi fate la vostra, ve lo chiedo per favore.

Una publicación compartida de Alessia Bonari (@alessiabonari_) el

Agotamiento

En este tipo de situaciones críticas, las enfermeras y el resto de sanitarios ponen en valor su capacidad para el trabajo incansable y su vocación de cuidar a los demás. Así lo están demostrando los trabajadores españoles que están ocupándose día a día de esta crisis, y así es lo que ocurre en Italia. Una publicación de una enfermera italiana se ha hecho viral, en ella aparece con el rostro marcado por haber llevado demasiadas horas la mascarilla y a pesar de todo promete seguir cuidando a sus pacientes. “Seguiré cuidando a mis pacientes, porque estoy orgullosa y enamorada de mi trabajo. Lo que le pido a cualquiera que esté leyendo esta publicación es que no frustren el esfuerzo que estamos haciendo y protejan a los más frágiles. Los jóvenes no somos inmunes al coronavirus, nosotros también podemos enfermar. No puedo permitirme el lujo de volver a mi casa en cuarentena, tengo que hacer mi trabajo. Haz tu parte, te lo pido por favor”, reclama la enfermera en su Instagram personal.